lunes, 20 de noviembre de 2017

¿QUE ES CONTAMINACION DEL AGUA?

¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA?

La contaminación del agua se puede definir de muchas maneras. Por lo general, significa que una o más sustancias se han acumulado en el agua hasta tal punto que causan problemas para los animales o las personas. Océanos, lagos, ríos y otras aguas interiores pueden limpiar naturalmente una cierta cantidad de contaminación dispersándola inofensivamente.
contaminación del agua químicos tirados al agua

¿CUÁLES SON LOS CONTAMINANTES DEL AGUA?       


                     
  • Microorganismos patógenos: Son las bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis y otras enfermedades más. La mayoría de estos microbios han sido transmitidos a través de las heces y otros restos orgánicos de personas ya infectadas, y con ello pueden ser transmitidos a personas sanas. Estos microorganismos muchas veces llegan mediante los alimentos mediante contaminación cruzada y así dañan nuestro cuerpo.
  • Desechos orgánicos: Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, u otros animales salvajes. Incluye heces, y otros materiales orgánicos que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, que son los procesos con oxígeno. Cuando estos desechos superan al oxígeno es cuando son en exceso. Es entonces cuando la proliferación de bacterias es superior al oxígeno, cuando decimos que es contaminación.
  • Nutrientes vegetales inorgánicos: Nitratos y fosfatos son buenos para el agua que se utiliza para las plantas. Cuando estos están en mayor cantidad produce en las aguas un mayor incremento de algas y otras plantas. Luego cuando estas mueren, en su descomposición por bacterias, hace que el agua se quede sin oxígeno, produciendo lo que llamamos agua maloliente e inutilizable.
  • Compuestos orgánicos: Muchas moléculas orgánicas como ahora petróleo, gasolina, plásticos, disolventes, detergentes… que se arrojan al suelo acaban en el agua y tardan en muchos casos mucho tiempo en descomponerse por ser estructuras moleculares complejas, difíciles de degradar por microorganismos.
  • Sedimentos y materiales suspendidos:  Muchas partículas arrancadas del suelo y arrastrada a las aguas, junto con otros materiales que ya hay en el agua son la mayor fuente de contaminación de las aguas.
  • Sustancias radioactivas: Isótopos radiactivos pueden estar en el agua, pero a veces se van acumulando haciendo que en tejidos vivos puedan ser aún más altas.
  • Contaminación térmica: El agua caliente que se libera de centrales de energía o procesos industriales aumenta la temperatura de ríos y embalses con lo que disminuye el oxígeno y eso resulta fatal para los seres vivos.
  • Influencia de aguas contaminadas en los ecosistemas

    Hay varias causas que generan la contaminación de los suelos y de las aguas. Probablemente la que más destaque es la contaminación industrial, seguida de la sobreexplotación agraria, el turismo, centros sanitarios y usos domésticos. Siguen faltando más medidas para contrarrestar las emisiones contaminantes de los vehículos a motor. Los gases que emiten también terminan en las aguas, puesto que todo lo que sube, baja a través de las precipitaciones, siendo éstas más ácidas (lluvia ácida). Siguen faltando más medidas respecto al comportamiento humano con los vertidos y productos químicos.
    Otro vertido que provoca grandes destrozos en los ecosistemas es el del petróleo. Por desgracia, existen pocas industrias que se toman en serio el cuidado del medio ambiente, todo termina traduciéndose en un tema económico. 
  •  

  • ¿Qué causa la contaminación del agua?
    • Los residuos industriales se vierten en estos cuerpos de agua. Esto provoca un desequilibrio químico en el agua que conduce a la muerte de los seres acuáticos.
    • Insecticidas, pesticidas y productos químicos de maduración que se utilizan en las plantas que se usan en el sistema de aguas subterráneas o arroyos cercanos.
    • Lavar la ropa cerca de lagos y ríos detergentes causa una enfermedad llamada “eutrofización”, que bloquea la luz del sol entre en el interior y reduce los valores de oxígeno en el agua, causando un ambiente inhabitable.
    • Derrames de petróleo’ son causados ​​cuando los buques petroleros gigantes y plataformas petrolíferas que están presentes en los océanos están dañadas por cualquiera tipo de error humano o natural causando un daño a largo tiempo para el océano. Como el petróleo es más ligero que el agua, flota sobre el agua formando una capa de bloqueo del luz del sol.
    • Ciertos desastres naturales como las inundaciones repentinas y los huracanes causan la entremezcla de agua con sustancias nocivas en la tierra.
    • Resultado de imagen para causas de la contaminacion del agua
    • CONSECUENCIA DE LA CONTAMINACIÓN
      Los efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la salud humana. La presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones es mortal. El presente en los fertilizantes derivados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas, de ser ingerida en cantidad suficiente, el metal puede producir un trastorno diarreico agudo, así como lesiones en el hígado y los riñones.
    • ¿CÓMO PODEMOS DETENER LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA?

      No hay una manera sencilla de terminar con la contaminación del aguaHablando en términos generales, hay tres cosas diferentes que pueden ayudar a abordar el problema: educación, leyes y economía, y si trabajan juntos como un equipo los resultados sería fabulosos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONTAMINACION EN REQUE

LA CONTAMINACIÓN DE REQUE  1.Botadero de Reque es un foco de contaminación:    Un inmenso foco de contaminación ambi...