lunes, 27 de noviembre de 2017

CONTAMINACION DEL AIRE



CONTAMINACIÓN DEL AIRE

La contaminación del aire es la concentración alta de compuestos tóxicos en el ambiente y que pueden provocar efectos dañinos en los seres vivos y el ambiente terrestre.

1.CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE:

Las principal causa por las que en la atmósfera haya contaminación del aire es:

1.1.Quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural, que emiten monóxido de carbono y óxido de azufre, que como dijimos al principio, son unos de los contaminantes primarios. Los autobuses, coches, aviones y cualquier forma de transporte que consiga energía a través de estos combustibles fósiles libera monóxido de carbono por el escape.

1.2.La liberación de dióxido de azufre a la atmósfera se produce principalmente por el carbón y los residuos industriales. En muchas fábricas se utiliza el carbón como fuente de energía y combustible, y el dióxido de carbono que se forma con su combustión escapa a la atmósfera a través del sistema de escape de las fábricas.


2.EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE:

La contaminación del aire es la fuente del smog, lluvia ácida, posible calentamiento global y reducción del funcionamiento de la capa de ozono.

2.1. Smog: El smog es una mezcla química de humo y niebla producida por óxido de sulfuro y de nitrógeno, hidrocarburos y millones de partículas de plomo, manganeso, cobre, níquel, cinc y carbón. Es extremadamente desagradable y nociva para la salud. Los problemas de asma y otras afecciones respiratorias en países altamente contaminantes como China son muy preocupantes.

2.2. Lluvia ácida: La lluvia ácida es perjudicial para todos los ecosistemas terrestres y las poblaciones urbanas, ya que puede destrozar edificios.Está formada por óxido de azufre que al ascender a la atmósfera se junta con las gotitas de agua que forman las nubes y después se precipita.

2.3. Calentamiento global: El dióxido de carbono hace un efecto invernadero en la atmósfera. Durante la noche, las radiaciones del sol que llegaron a la Tierra durante el día escapan, pero gracias al dióxido de carbono, sólo escapan una parte y el resto se queda retenida.

2.4.Reducción del funcionamiento de la capa de ozono: Se debe a los gases CFC que se encuentran en aerosoles y neveras. Al reducirse su funcionamiento, entran las rayos ultravioletas que pueden provocar en los seres humanos cánceres de piel.

Resultado de imagen para efectos de la contaminacion del aire

3.Consecuencias:

 3.1.En las personas: a nivel pulmonar como el asma, el enfisema, el cáncer pulmonar, la bronquitis. A nivel de la piel, manchas, cáncer en la piel, afecciones en las mucosas de la nariz, irritaciones en los ojos, conjuntivitis, además agrava las afecciones cardiovasculares, entre otras enfermedades.

 3.2.En los materiales: deterioro en los materiales que se utilizan en las construcciones y otras superficies.

 3.3.En las plantas: altera el proceso de la fotosíntesis.
 
 3.4.Problemas ambientales: entre los problemas más dramáticos se tienen el smog de las grandes ciudades, cambios de clima a escala global y regional, el efecto invernadero, la lluvia ácida y la disminución de la capa de ozono.


4.SOLUCIONES PARA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE:

 Contra la contaminación del aire tenemos varias soluciones, pero como en otros casos de contaminaciones, se necesita la concienciación de toda la población mundial para que estas soluciones haga su efecto:
 
 4.1.La contaminación del aire sólo se puede solucionar si las empresas y los individuos dejamos de usar sustancias tóxicas que provocan está contaminación

 4.2.Utilizar fuentes de energía renovables como la hidráulica, solar, eólica, biomasa, biomatriz y geotérmica en lugar de fuentes de energía no renovables y contaminadas como en el caso del carbón, petróleo y gas natural.


Resultado de imagen para soluciones para la contaminacion del aire
 

lunes, 20 de noviembre de 2017

¿QUE ES CONTAMINACION DEL AGUA?

¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA?

La contaminación del agua se puede definir de muchas maneras. Por lo general, significa que una o más sustancias se han acumulado en el agua hasta tal punto que causan problemas para los animales o las personas. Océanos, lagos, ríos y otras aguas interiores pueden limpiar naturalmente una cierta cantidad de contaminación dispersándola inofensivamente.
contaminación del agua químicos tirados al agua

¿CUÁLES SON LOS CONTAMINANTES DEL AGUA?       


                     
  • Microorganismos patógenos: Son las bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis y otras enfermedades más. La mayoría de estos microbios han sido transmitidos a través de las heces y otros restos orgánicos de personas ya infectadas, y con ello pueden ser transmitidos a personas sanas. Estos microorganismos muchas veces llegan mediante los alimentos mediante contaminación cruzada y así dañan nuestro cuerpo.
  • Desechos orgánicos: Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, u otros animales salvajes. Incluye heces, y otros materiales orgánicos que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, que son los procesos con oxígeno. Cuando estos desechos superan al oxígeno es cuando son en exceso. Es entonces cuando la proliferación de bacterias es superior al oxígeno, cuando decimos que es contaminación.
  • Nutrientes vegetales inorgánicos: Nitratos y fosfatos son buenos para el agua que se utiliza para las plantas. Cuando estos están en mayor cantidad produce en las aguas un mayor incremento de algas y otras plantas. Luego cuando estas mueren, en su descomposición por bacterias, hace que el agua se quede sin oxígeno, produciendo lo que llamamos agua maloliente e inutilizable.
  • Compuestos orgánicos: Muchas moléculas orgánicas como ahora petróleo, gasolina, plásticos, disolventes, detergentes… que se arrojan al suelo acaban en el agua y tardan en muchos casos mucho tiempo en descomponerse por ser estructuras moleculares complejas, difíciles de degradar por microorganismos.
  • Sedimentos y materiales suspendidos:  Muchas partículas arrancadas del suelo y arrastrada a las aguas, junto con otros materiales que ya hay en el agua son la mayor fuente de contaminación de las aguas.
  • Sustancias radioactivas: Isótopos radiactivos pueden estar en el agua, pero a veces se van acumulando haciendo que en tejidos vivos puedan ser aún más altas.
  • Contaminación térmica: El agua caliente que se libera de centrales de energía o procesos industriales aumenta la temperatura de ríos y embalses con lo que disminuye el oxígeno y eso resulta fatal para los seres vivos.
  • Influencia de aguas contaminadas en los ecosistemas

    Hay varias causas que generan la contaminación de los suelos y de las aguas. Probablemente la que más destaque es la contaminación industrial, seguida de la sobreexplotación agraria, el turismo, centros sanitarios y usos domésticos. Siguen faltando más medidas para contrarrestar las emisiones contaminantes de los vehículos a motor. Los gases que emiten también terminan en las aguas, puesto que todo lo que sube, baja a través de las precipitaciones, siendo éstas más ácidas (lluvia ácida). Siguen faltando más medidas respecto al comportamiento humano con los vertidos y productos químicos.
    Otro vertido que provoca grandes destrozos en los ecosistemas es el del petróleo. Por desgracia, existen pocas industrias que se toman en serio el cuidado del medio ambiente, todo termina traduciéndose en un tema económico. 
  •  

  • ¿Qué causa la contaminación del agua?
    • Los residuos industriales se vierten en estos cuerpos de agua. Esto provoca un desequilibrio químico en el agua que conduce a la muerte de los seres acuáticos.
    • Insecticidas, pesticidas y productos químicos de maduración que se utilizan en las plantas que se usan en el sistema de aguas subterráneas o arroyos cercanos.
    • Lavar la ropa cerca de lagos y ríos detergentes causa una enfermedad llamada “eutrofización”, que bloquea la luz del sol entre en el interior y reduce los valores de oxígeno en el agua, causando un ambiente inhabitable.
    • Derrames de petróleo’ son causados ​​cuando los buques petroleros gigantes y plataformas petrolíferas que están presentes en los océanos están dañadas por cualquiera tipo de error humano o natural causando un daño a largo tiempo para el océano. Como el petróleo es más ligero que el agua, flota sobre el agua formando una capa de bloqueo del luz del sol.
    • Ciertos desastres naturales como las inundaciones repentinas y los huracanes causan la entremezcla de agua con sustancias nocivas en la tierra.
    • Resultado de imagen para causas de la contaminacion del agua
    • CONSECUENCIA DE LA CONTAMINACIÓN
      Los efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la salud humana. La presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones es mortal. El presente en los fertilizantes derivados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas, de ser ingerida en cantidad suficiente, el metal puede producir un trastorno diarreico agudo, así como lesiones en el hígado y los riñones.
    • ¿CÓMO PODEMOS DETENER LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA?

      No hay una manera sencilla de terminar con la contaminación del aguaHablando en términos generales, hay tres cosas diferentes que pueden ayudar a abordar el problema: educación, leyes y economía, y si trabajan juntos como un equipo los resultados sería fabulosos

martes, 14 de noviembre de 2017

QUE ES CONTAMINACION ACUSTICA

contaminación acústica


¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA?

Según la ley del ruido (37/2003, del 17 de noviembre) que define a la contaminación acústica como la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, que implica molestia, riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o bien que ejerzan efectos negativos para el medio ambiente.
La contaminación acústica está considerada en las grandes ciudades como un factor medioambiental que afecta a la calidad de vida.
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Las causa principal de la contaminación acústica es la actividad humana como es por ejemplo, el transporte, la construcción de edificios nuevos, las obras públicas y la industria, entre muchos más que causamos los humanos y producen contaminación ambiental. El aumento de la población en las ciudades también es un factor que hace que los niveles de este tipo de contaminación se incrementen. Veámoslo con más detalles.
  • Eventos Sociales: El ruido está en su máximo esplendor en la mayoría de los eventos sociales. Se puede tratar de matrimonios o cumpleaños, fiestas, pub, discos o iglesias… la gente normalmente incumple las reglas establecidas por la administración local y crean molestias en la zona. La gente que escucha canciones a máximo volumen y bailes que perduran toda la noche e inclusive el día, hacen que la condición de las personas que viven cerca sea dificultosa. En los mercados o ferias también se puede ver gente vendiendo ropa u otros productos haciendo ruido fuerte para atraer la atención de los clientes.
  • Transporte: Un gran número de vehículos en las carreteras, aviones volando sobre las casas, trenes subterráneos producen ruidos fuertes y la gente se tienen dificultades para acostumbrarse a eso. El ruido elevado conduce a una situación en la que una persona normal pierde la capacidad de escuchar con claridad.
  • Actividades de Construcción: En virtud de las actividades de construcción, como la minería, la construcción de puentes, presas, edificios, estaciones, carreteras, pasos elevados tienen lugar en casi todas las partes del mundo. Estas actividades de construcción se llevan a cabo todos los días, ya que necesitamos más edificios, puentes para dar cabida a más personas y para reducir la congestión del tráfico. El punto negativo es que estos materiales de construcción son demasiado ruidosos.
  • La industrialización: La mayor parte de las industrias utilizan grandes máquinas que son capaces de producir gran cantidad de ruido. Aparte de eso, varios equipos como compresores, generadores, extractores de aire, molinos también participan en la producción de gran cantidad de ruido. Por este motivo, muchas veces, los trabajadores en estas fábricas e industrias deben llevar tapones para los oídos para minimizar el efecto del ruido.
  • La mala planificación urbana: En la mayoría de los países en desarrollo, la mala planificación urbana también juega un papel vital. Calles congestionadas, familias grandes compartiendo espacio pequeño, aparcamientos, peleas, eventos o festejos frecuentes, grandes reuniones de personas en lugares inadecuados, entre otros, contribuyen a la contaminación acústica que puede perturbar el ambiente y la sociedad.
  • Tareas domésticas: Nosotros, las personas están rodeados de aparatos y los utilizamos ampliamente en nuestra vida diaria. Aparatos como la televisión, móvil, batidora o licuadora, olla a presión, aspiradoras, lavadoras y secadoras, refrigerador, aire acondicionado son contribuyentes a la cantidad de ruido que escuchamos a diario.
  • contaminación acústica
  • Consecuencias de la contaminación acústica
    La excesiva exposición acústica provoca el riesgo de una disminución importante en la capacidad auditiva, en la aparición de trastornos psicológicos tales como la paranoia, perversión, hasta lo fisiológico. Estas causas están avaladas por los principales organismos internacionales, que reconocen la contaminación acústica como tal. Organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideran los 70dB como el límite soportable por el oído humano.
    • Dolor de cabeza
    • Dificultad para comunicarse
    • Disminución de la capacidad auditiva
    • Perturbación del sueño y del descanso
    • Estrés, fatiga, depresión, nerviosismo
    • Gastritis
    • Disfunción sexual
    • ¿Cómo podemos disminuir la contaminación acústica?


    • Pasear por la vía pública sin hacer ruido excesivo o innecesario
    • Evitar el uso de vehículos de motor a menos que sea imprescindible
    • Evitar realizar actividades ruidosas en la noche y respetar el horario de descanso de los demás
    • Evitar escuchar música o ver la TV con el volumen muy alto
    • Evitar el uso de fuegos artificiales

QUE ES CONTAMINACION

Contaminación

Tareas de limpieza por contaminación debido a vertido depetróleo.
Esmog en la ciudad de Nueva York.
El problema de la basura en una costa de Guyana, en 2010.
Iztaczihuatl en México a consecuencia de la contaminación. La atmósfera gris y el calentamiento global, característica de las grandes ciudades han provocado una disminución considerable de masas de hielo de las grandes montañas.
La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.1​ El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia químicaenergía (como sonidocalorluz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemaso el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación está generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican aldesarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras generaciones.
En 2015, contaminación mató más de 9 millones de personas.

CONTAMINACION


CONTAMINACION EN REQUE

LA CONTAMINACIÓN DE REQUE  1.Botadero de Reque es un foco de contaminación:    Un inmenso foco de contaminación ambi...